- El Ministerio de Minería cerró el proceso participativo de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, cuyo anteproyecto será sometido a consulta pública en septiembre.
Con la sesión de cierre del Comité Consultivo de Alto Nivel, Chile dio un paso decisivo hacia la definición del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos. La iniciativa busca consolidar al país como socio confiable y productor responsable en la transición energética global, con un enfoque participativo que incorporó a la industria, la academia y la sociedad civil.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que la estrategia nace de un proceso diverso, en el que confluyeron múltiples sectores para proyectar a Chile como referente mundial en el suministro responsable de minerales críticos.
El canciller Alberto van Klaveren subrayó que este instrumento será clave para la política exterior, al fortalecer la inserción internacional del país en un escenario marcado por la transición energética.
Durante la sesión, la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, expuso la dimensión internacional de estos insumos, mientras que Hugo Neira de Sernageomin presentó la nueva Plataforma pública de minerales críticos, que permitirá visualizar territorialmente recursos y reservas estratégicas.
Por su parte, Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, valoró el carácter participativo del proceso, señalando que Chile se pone al día con una herramienta esencial para los países mineros. En la misma línea, la presidenta del Colegio de Geólogos, Claudia López, resaltó que el documento permitirá diversificar la matriz minera más allá del cobre y el litio, incorporando una gama más amplia de minerales estratégicos.
La actividad contó también con la presencia del ministro de Economía, Álvaro García; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, además de representantes de gremios y academia.
El anteproyecto será sometido a Consulta Pública en septiembre, marcando el inicio de la fase final para consolidar esta estrategia nacional.
