Escondida busca reducir brechas de género con plan para mujeres STEM

  • BHP Escondida ha lanzado el programa “Mujer, STEM y Minería” con el objetivo de potenciar la participación femenina en la industria. La iniciativa busca fortalecer la presencia de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, ofreciendo oportunidades de desarrollo a más de 7 mil beneficiadas hasta la fecha. Se espera que 3 mil más se sumen al 2025.

Con una dotación femenina del 44%, Escondida de BHP busca seguir avanzando en equidad de género con el lanzamiento de “Mujer, STEM y Minería”, un programa orientado a incentivar la participación de niñas, adolescentes y mujeres profesionales en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La iniciativa incluye cuatro programas específicos para fortalecer sus capacidades y fomentar el acceso a la industria minera.

El programa “Mujer, STEM y Minería” abarca cuatro ejes de acción dirigidos a diferentes etapas de la formación académica y profesional de las mujeres. A través de actividades enfocadas en niñas en edad escolar, estudiantes universitarias y profesionales, Escondida busca contribuir a la reducción de la brecha de género en las carreras STEM, tradicionalmente dominadas por hombres.

“Contamos con un 44% de dotación femenina, es decir, más de 1.700 trabajadoras directas. Esta cifra es resultado de múltiples iniciativas de inclusión y diversidad que estamos promoviendo mucho más allá de nuestra operación”, destacó Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida de BHP.

Los cuatro programas están diseñados para:

  • Incentivar el interés de las niñas por la ciencia y la tecnología desde la educación básica.
  • Potenciar la formación en STEM en colegios y liceos.
  • Fortalecer las capacidades de estudiantes en formación.
  • Acompañar a mujeres universitarias en su desarrollo profesional dentro de la industria minera.

Hasta la fecha, más de 7 mil mujeres han sido beneficiadas con estas iniciativas, y se espera que 3 mil más se sumen al 2025, fortaleciendo el camino hacia una mayor equidad en el sector.

Si bien la cifra de participación femenina en Escondida es superior a la media de la industria, aún existen desafíos estructurales en la minería chilena para garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones laborales. Programas como “Mujer, STEM y Minería” buscan cerrar estas brechas y fomentar una minería más inclusiva y equitativa.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Programa +Mujeres: Sexta generación de funcionarias públicas se gradúa en liderazgo 

Un total de 597 mujeres del sector público forman parte de esta red (496 guiadas …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verificado por MonsterInsights