La Cámara Automotor Boliviana (CAB) denunció en el diario La Razón de La Paz el ingreso anual de casi 120 mil autos chutos (robados en el norte de Chile) al año y que actualmente, circulan por lo menos, 1,4 millones de esos vehículos.

El flujo de vehículos robados se mantiene constante y sin control suficiente y se ha consolidado un pasadizo para las bandas criminales internacionales que operan en nuestras fronteras, generando un daño profundo en la seguridad pública y en la convivencia social.

“Hemos sido testigos de cómo ha aumentado el robo de vehículos en nuestra ciudad y país y el descaro de los chuteros que empiezan a ofrecerlos por las redes sociales cuando van en tránsito a Bolivia ante la impotencia de las víctimas que suman y siguen”, denunció José Durana presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado.

Agregó que este es un problema que golpea con fuerza a las comunidades fronterizas y a los chilenos que cumplen con la ley y emplazó al actual Gobierno a reforzar de manera urgente y efectiva los controles, con más recursos, personal y tecnología, para cerrar esta puerta al delito que golpea a los ariqueños que ven con impotencia como les roban sus vehículos en minutos y se los llevan a la frontera.

Acotó que desde Chile se debe exigir a las autoridades bolivianas no normalizar esta situación y que la nación altiplánica contribuya a ponerle un atajo, porque de lo contrario seguirán consolidándose las redes de contrabando y crimen organizado que operan en ambos lados de la frontera.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *