- ENAMI ofrece cursos gratuitos presenciales y virtuales desde octubre hasta noviembre, para fortalecer la seguridad y productividad de la pequeña minería.
El Programa de Desarrollo de Capacidades Competitivas de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) tiene disponibles una nueva serie de cursos gratuitos en el marco de su ciclo de formación 2025, con instancias virtuales y presenciales desde Tocopilla hasta Rancagua. Las actividades se extienden hasta noviembre y están dirigidas a productores y trabajadores de la pequeña minería.
Entre las capacitaciones destacan “Preparación y obtención del carnet de manipulación de explosivos”, “Rescate Minero y Primeros Auxilios” y “Perforación, Manipulación de Explosivos y Tronaduras”, junto con otros módulos orientados a fortalecer la seguridad, la productividad y la sostenibilidad de la minería de pequeña escala. Las inscripciones se realizan en las 12 oficinas mineras de ENAMI, ubicadas a lo largo del país.
Próximos cursos gratuitos ENAMI (octubre – noviembre 2025)
Curso | Fecha | Lugar | Modalidad |
---|---|---|---|
Perforación, Manipulación de Explosivos y Tronaduras | 21–24 octubre | Salamanca | Presencial |
Computación Básica y Aplicaciones Virtuales | 21–24 octubre | Copiapó | Virtual |
Interpretación de Planos Geológicos y Topográficos | 27–30 octubre | El Salado | Presencial |
Interpretación de Planos Geológicos y Topográficos | 4–7 noviembre | Tocopilla | Presencial |
Instalación y Mantención de Paneles Solares | 11–14 noviembre | Copiapó | Presencial |
Perforación, Manipulación de Explosivos y Tronaduras | 18–21 noviembre | Inca de Oro | Presencial |
Geomecánica Básica y Fortificación | 25–27 noviembre | Freirina | Presencial |
Las inscripciones continúan abiertas en las oficinas mineras de ENAMI, disponibles para todos los productores y trabajadores que deseen fortalecer sus competencias técnicas y operacionales.
