• Freeport-McMoRan presentó el Proyecto de Continuidad Operacional de El Abra: concentradora, desaladora y expansión del rajo para extender la faena por 40 años.

Freeport-McMoRan expuso en APRIMIN el Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra, faena ubicada en la Región de Antofagasta, que ingresará a evaluación ambiental a fines de enero de 2026. La iniciativa busca extender la vida útil por 40 años, con una inversión estimada de US$7.500 millones, consolidando a El Abra como actor estructural del distrito El Loa.

Según la presentación encabezada por Mario Larenas (Country Manager Chile) y Jaime Garrido (Engineering Manager Projects), el plan considera la expansión del rajo, la construcción de una planta concentradora con capacidad para producir hasta 750 millones de libras de cobre anuales, una planta desaladora para transitar al uso de agua de mar y un diseño de relaves con foco en eficiencia hídrica y reducción de impactos. Sin esta fase, la operación culminaría en 2029.

En términos de impacto, el proyecto aportaría un alza de 6,4% en la producción de cobre de Chile y una participación de 9,3% en el PIB regional de Antofagasta, junto con inversión social sostenida y participación ciudadana temprana como pilar del proceso. Freeport-McMoRan recordó además su rol como miembro fundador del ICMM, alineando el proyecto con estándares de seguridad y sostenibilidad. “Valoramos iniciativas que combinan continuidad operacional con un fuerte enfoque en seguridad y sostenibilidad”, subrayó la presidenta de APRIMIN, Dominique Viera. Chile País Minero dará seguimiento a su tramitación ambiental y hitos territoriales.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *