- El Sindicato N°1 denunció más de 50 despidos en Escondida | BHP. La empresa respondió que se trata de una reestructuración acotada.
La jornada de este 29 de agosto, el Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida, el más poderoso de la transnacional, denunció el despido de más de 50 socios bajo la causal de necesidades de la empresa, cuestionando la decisión por ocurrir a solo un día de una charla del presidente de la compañía, Alejandro Tapia, a estudiantes de Antofagasta sobre oportunidades laborales. Desde Escondida | BHP respondieron que se trató de una reestructuración limitada en determinadas áreas, realizada con apego a la normativa vigente y ofreciendo alternativas de reinserción laboral.
El comunicado sindical acusó una contradicción entre el discurso de empleabilidad y la realidad de los despidos, recordando que varios de los afectados provenían de los mismos liceos técnicos destacados en la charla. Además, señalaron que la medida carece de fundamentos al haberse concretado en un año de resultados récord para la compañía, con miles de millones de dólares en utilidades.
El sindicato también vinculó la decisión con represalias frente a las críticas sobre problemas de seguridad en los camiones autónomos, advirtiendo que adoptarán acciones legales para impugnar los despidos y proteger la libertad sindical.
Por su parte, Escondida | BHP sostuvo que la racionalización de puestos responde a un proceso permanente de revisión de recursos para asegurar operaciones seguras y sostenibles. La compañía enfatizó que el proceso se realizó respetando los valores corporativos y la normativa, incluyendo condiciones de salida y programas de apoyo a la reinserción laboral. Añadieron que la operación de la faena continúa “de forma segura y con normalidad”.
