• Corfo y SEID Global lanzan programa de formación intensiva para emprendedores en áreas como economía circular, tecnologías limpias y turismo.

Un total de 37 emprendedores de la Región de Tarapacá iniciaron oficialmente su participación en el programa Quantum 2, iniciativa impulsada por Corfo a través de la línea Viraliza Formación y ejecutada por SEID Global Consulting. El proyecto busca transformar ideas y prototipos en startups reales, sostenibles y con impacto territorial.

Durante el acto de lanzamiento, se presentaron los lineamientos estratégicos del programa, cuyo objetivo es posicionar a Tarapacá como un polo emergente de innovación en el norte del país, fortaleciendo proyectos en áreas clave como economía circular, tecnologías limpias, transformación digital, turismo sostenible y soluciones tecnológicas aplicadas.

“Este tipo de programas son esenciales para potenciar el emprendimiento dinámico. Y de hecho, forman parte de los logros alcanzados a nivel nacional, donde un estudio del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad (CIES) de la UDD ubicó a Tarapacá como líder del entorno emprendedor en los últimos 12 meses”, destacó Manuel Alballay, director (s) de Corfo Tarapacá.

Por su parte, el director del proyecto, Francisco Zavala, explicó que “durante el desarrollo de Quantum 2 proporcionaremos a los emprendedores herramientas, técnicas avanzadas y metodologías contemporáneas de innovación y emprendimiento. Será una entrega intensiva, con enfoque en metodologías ágiles, sostenibilidad y proyección estratégica para convertir prototipos en startups escalables”.

Formación intensiva con enfoque sostenible

La propuesta contempla más de 138 horas lectivas distribuidas en sesiones prácticas, mentorías y laboratorios de innovación, incorporando además un enfoque transversal de sostenibilidad y equidad de género.

Entre las instituciones colaboradoras del programa destacan Asech, Inacap, Universidad Santo Tomás, CFT Estatal Tarapacá, Cormudecu, Mujeres Non Stop, Cámara Chilena de la Construcción Tarapacá, BRM Consultores, Tree Studio, Red Minera, Co-Imagina, XCOPEX, CircularTec y Create Consultores.

Con esta iniciativa, Corfo fortalece su compromiso por fomentar el emprendimiento de alto potencial en regiones, generando capacidades que impulsen la diversificación económica y la innovación aplicada al desarrollo sostenible.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *