• Consejo Minero reafirmó en Londres el compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad y la innovación responsable.

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, participó en la Reunión Anual y Cumbre de CEOs del International Council on Mining and Metals (ICMM), realizada en Londres, donde la gran minería chilena reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo responsable frente a los desafíos globales del sector.

El encuentro reunió a líderes de las principales compañías mineras del mundo para analizar el futuro de la industria en un contexto marcado por la transición energética, la incertidumbre económica y los nuevos estándares ambientales.

En representación de Chile participaron Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero; Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco; Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals; y Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile. Todos coincidieron en que el país mantiene una posición estratégica como productor responsable de minerales críticos, como el cobre y el litio, esenciales para la transformación energética mundial.

“Este encuentro tuvo una particular relevancia porque se da en un momento en que la agenda ESG enfrenta cuestionamientos a nivel global. Sin embargo, la respuesta del mundo minero fue clara: esta agenda sigue plenamente vigente”, señaló Villarino.

El líder gremial agregó que las empresas mineras chilenas continúan comprometidas con la reducción de emisiones, la economía circular y la inclusión, fortaleciendo estándares ambientales más exigentes y procesos de gestión cada vez más transparentes.

Entre los temas abordados destacaron la inestabilidad macroeconómica y geopolítica, el avance de la minería ilegal —especialmente en torno al oro— y el impacto de las nuevas tecnologías en la productividad. La automatización, la robotización y la inteligencia artificial fueron identificadas como herramientas clave para responder a los desafíos de la industria, como la escasez de capital humano especializado y las mayores exigencias regulatorias.

Desde el Consejo Minero se valoró que, pese a la desaceleración económica global, la demanda por cobre, litio y otros metales se mantiene sólida y resiliente, confirmando el papel estratégico de la minería chilena en la transición hacia una economía baja en carbono.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *