Codelco invertirá €1.800.000 en alianza con centro científico español

  • La estatal chilena Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron un acuerdo marco por €1.800.000 para impulsar soluciones innovadoras en gestión hídrica, monitoreo de cuencas, reducción de emisiones y sostenibilidad ambiental en la minería.

En el marco de su estrategia de innovación abierta, Codelco suscribió un acuerdo de cooperación con el prestigioso Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, orientado a desarrollar tecnología y conocimiento aplicado en áreas críticas como la eficiencia hídrica, la protección de cuencas y acuíferos, y la reducción de emisiones. La alianza tendrá una duración de 36 meses y una inversión máxima de €1.800.000 por parte de la cuprífera estatal, destacando el compromiso de la minera con una operación responsable y sostenible en los territorios donde opera.

El acuerdo fue suscrito entre Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, y el CSIC, la principal organización científica de España. Este último cuenta con más de 16.000 profesionales que trabajan en investigaciones de alto nivel en diversas áreas del conocimiento. “Somos la principal organización científica española, compuesta por más de 16.000 personas“, comentó Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales del CSIC.

La iniciativa tiene como propósito generar soluciones concretas en la gestión eficiente del recurso hídrico y la mejora en la calidad ambiental de las faenas mineras. Esto incluye el desarrollo de sistemas de monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, así como tecnologías para medir variables hidrológicas y reducir material particulado y emisiones, temas clave en el debate sobre minería responsable.

Con una duración de 36 meses, el convenio se ejecutará en Chile y contempla una colaboración estrecha entre equipos técnicos de ambas instituciones. Se organizará mediante un comité directivo binacional que definirá las prioridades y distribuirá el financiamiento en distintas líneas de trabajo, tanto en laboratorios especializados como en faenas mineras.

La firma de este acuerdo responde a la necesidad de la industria minera de avanzar hacia procesos más sostenibles, en especial en contextos de estrés hídrico y presión ambiental. “En la Corporación, asignamos un valor estratégico a iniciativas que transformen esta industria en una más responsable con su entorno“, expresó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

Codelco espera acceder a tecnologías de vanguardia e investigaciones que mejoren su desempeño ambiental y social, beneficiando también a las comunidades cercanas a sus operaciones. “El acuerdo permitirá que el conocimiento del CSIC esté a disposición de Codelco para diseñar medidas que mitiguen los efectos de la minería sin dañar el entorno ni la calidad de vida de las personas“, añadió Francisco Javier Moreno.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Sicep llama a empresas proveedoras a actualizar información corporativa

Hasta el 13 de junio próximo se extenderá el llamado para las 3.543 entidades inscritas …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH