- El acuerdo permitirá desarrollar pilotos con inteligencia artificial, conectividad y automatización para avanzar en una minería más eficiente y sostenible.
En una alianza inédita, Codelco y Huawei sellaron un memorándum de entendimiento que marca un nuevo capítulo en la transformación digital de la minería chilena. La colaboración apunta a fortalecer áreas clave como la automatización de procesos, la conectividad en faenas remotas y el uso de inteligencia artificial, todo en función de mejorar la eficiencia operacional, la seguridad laboral y la sostenibilidad de las operaciones.
La firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y Huawei Chile se realizó en Santiago este 8 de julio, y sienta las bases de un trabajo conjunto para implementar soluciones tecnológicas de alto impacto en el sector minero. El convenio considera la identificación de necesidades operacionales, el diseño de pilotos y el desarrollo de tecnologías aplicadas a procesos críticos de la minería.
Entre los principales focos destacan la automatización con Inteligencia Artificial (IA), tecnologías de conectividad en faenas subterráneas y a cielo abierto, además de infraestructura en la nube. Estas soluciones buscan acelerar la eficiencia y seguridad operacional en las divisiones de la estatal, en línea con su objetivo de ser líder global en producción de minerales críticos.
“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de la minera estatal. El directivo recalcó que este tipo de alianzas posicionan a la empresa en la primera línea de la minería global del futuro.
Huawei, con presencia en más de 170 países y líder mundial en infraestructura digital, destina más del 20% de sus ingresos a Investigación y Desarrollo (I+D). Desde su unidad especializada en minería, destacan el potencial de esta alianza. “La industria minera está evolucionando hacia más seguridad para los trabajadores, además de sostenibilidad y eficiencia operacional, basadas en cuatro pilares: mecanización, automatización, digitalización e Inteligencia Artificial”, afirmó Theodore Shao, vicepresidente de Minería de Huawei Enterprise Latinoamérica.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, destacó que la innovación tecnológica forma parte del propósito estratégico de la compañía. “Mediante la innovación abierta y disruptiva, avanzamos en nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, expresó, aludiendo al rol de la minería en la transición energética global.
El documento firmado también considera un proceso de intercambio de buenas prácticas, con el objetivo de identificar brechas operativas, compartir soluciones internacionales y avanzar en el diseño de un piloto inicial con IA para optimización de procesos. Esta etapa será clave para escalar a otras divisiones si los resultados son exitosos.
