• En EXPOMIN 2025, APRIMIN consolidó su Club de la Minería como uno de los eventos más masivos de la feria, uniendo innovación, deporte motor y sostenibilidad. La jornada inspiró a la industria a proyectar el talento chileno en electromovilidad y minería hacia un futuro de orgullo nacional.

El Club de la Minería de APRIMIN reafirmó la capacidad de la minería chilena para liderar conversaciones de futuro, integrando innovación tecnológica, electromovilidad y sostenibilidad. Con presentaciones de alto impacto como la del piloto Nicolás Pino y destacados representantes de empresas socias, la actividad conectó talento, orgullo nacional y nuevas oportunidades estratégicas para Chile en EXPOMIN 2025.

APRIMIN logró una de las mayores convocatorias de la feria. El evento reunió a autoridades, líderes industriales y empresas socias, en una jornada que combinó tecnología, deporte motor e innovación empresarial.

Dominique Viera, presidenta de APRIMIN, destacó que “el éxito de esta edición reafirma el liderazgo de Chile en la minería y abre nuevas conversaciones sobre el futuro del país”. Sus palabras dieron el marco a una actividad que proyectó no solo avances técnicos, sino también el impacto social y económico de la minería para el desarrollo nacional.

Uno de los momentos centrales fue la exposición del joven piloto chileno Nicolás Pino, quien compartió su experiencia internacional en competencias como la Fórmula E y el World Endurance Championship. En su presentación “Movilizándonos para innovar e inspirar a un país”, reflexionó: “El deporte motor es una vitrina para Chile y un puente hacia la electromovilidad, la transición energética y la promoción del litio y el cobre como recursos estratégicos”.

El espacio también permitió visibilizar casos de éxito empresarial. Soledad Lama, CEO de COMACO, relató el avance de su compañía en sostenibilidad, eficiencia e inclusión laboral: “Hoy más que nunca, es fundamental estar cerca de nuestros clientes para entender sus necesidades y responder con soluciones integrales”, aseguró.

Por su parte, Dilian Arancibia, Estimating Manager de Terra Nova Technologies (TNT), puso énfasis en la innovación en transporte de materiales: “Contamos con más de 28 años sin incidentes con tiempo perdido y estamos comprometidos con la reducción de emisiones mediante soluciones limpias y automatizadas”, sostuvo.

Al cierre, Sergio Hernández, director ejecutivo de APRIMIN, expresó: “La historia de Nicolás Pino no sólo inspira, sino que nos invita a pensar en cómo la minería, el deporte, la tecnología y la sostenibilidad pueden conectarse para proyectar el futuro de Chile con orgullo y ambición”.

Así, esta edición del Club de la Minería no solo consolidó a APRIMIN como líder en conectar industrias, sino que también evidenció el potencial de la minería chilena para inspirar una nueva generación de líderes que lleven el nombre de Chile al mundo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *