• CircularTec encabezó la segunda mesa de trabajo del proyecto Libr3, enfocada en definir marcos regulatorios para la reutilización y reciclaje de baterías de litio en Chile.

CircularTec encabezó la segunda jornada de la mesa multisectorial del proyecto Libr3: Lithium Battery Reuse, Recycling and Reduction, instancia centrada en debatir los marcos normativos que permitirán avanzar hacia la reutilización y el reciclaje de baterías de ion litio en Chile. La actividad se realizó en las oficinas de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) en Santiago, reuniendo a representantes del sector público, privado y consultores especializados.

Durante el encuentro, se revisaron modelos regulatorios internacionales de referencia —entre ellos, los casos de China, la Unión Europea y el Estado de California (EE. UU.)— con el fin de identificar aprendizajes aplicables al contexto nacional. La discusión permitió contrastar los avances de la legislación chilena frente a las experiencias internacionales, poniendo sobre la mesa desafíos clave para construir un marco normativo robusto.

Según Constanza Yunis, consultora de E2BIZ, el propósito de esta sesión fue “profundizar en los procesos legislativos y en las brechas existentes en las distintas etapas de la reutilización y el reciclaje de baterías”, con énfasis en fomentar su primera reutilización antes de llegar al reciclaje, en línea con los principios de economía circular.

La jornada finalizó con un trabajo en grupos que abordó las brechas tecnológicas, normativas y económicas, aportando insumos concretos para las siguientes etapas del proyecto.

👉 Libr3 busca posicionar a Chile como líder regional en soluciones circulares para baterías de ion litio, promoviendo investigación, desarrollo tecnológico, modelos de negocio sostenibles y marcos regulatorios adaptados a la realidad local. La iniciativa fue lanzada el 24 de septiembre con una primera mesa multisectorial que definió criterios de trazabilidad, reutilización y reciclaje como ejes centrales de su hoja de ruta.

En palabras de Marcelo Matus, director del proyecto Libr3, “esta hoja de ruta colaborativa permitirá que Chile avance hacia un ecosistema innovador, con impacto real en la industria y los territorios”. Con estas mesas de trabajo, CircularTec reafirma su liderazgo en la transición energética y en la promoción de la economía circular aplicada a la electromovilidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *