- CEIM destacó en CIMIT 2025 con simuladores, realidad virtual y alto interés. Lideró con una propuesta formativa innovadora para la minería en Tarapacá.
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) fue protagonista en el 10° Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT 2025), liderando con una oferta tecnológica de alto impacto en formación de capital humano para la industria minera.
Con una experiencia interactiva centrada en simuladores de última generación y realidad virtual aplicada a la capacitación técnica, CEIM convirtió su stand en uno de los más visitados del evento. Su propuesta formativa atrajo a autoridades, estudiantes, profesionales y empresas interesadas en el futuro del aprendizaje minero.
Durante la inauguración del encuentro, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, destacó el rol de CIMIT como espacio articulador.
“CIMIT es un espacio que conecta a la industria, la academia y la comunidad en torno a la sostenibilidad del sector”, señaló.
Desde CEIM, el director de la sede Iquique, Abdón Ramírez, valoró la instancia con una mirada regional: “Nos alegra participar en este hito que cumple 10 años, junto a nuestros clientes y la comunidad local. Todos contribuimos al desarrollo de Tarapacá entregando lo mejor de lo que hacemos”.
Entre los asistentes, la experiencia vivida dejó huella. Camila Álvarez, estudiante del colegio Simón Bolivar, quien compartió su impresión: “Poder subirme al simulador fue impactante. Esto es muy tecnológico, cambia todo. Me dan más ganas de seguir en esto. Vi que muchas mujeres también se interesaron, y eso me enorgullece”.
CEIM: formación con impacto territorial
Con presencia consolidada en la región, CEIM es hoy la principal institución formadora de capital humano para la minería y servicios industriales en Tarapacá. Su modelo pedagógico combina innovación, tecnología, empleabilidad y cercanía con el territorio.
La reciente inauguración de la Escuela de Oficios Industriales en Iquique —con programas en Operación de Camión de Alto Tonelaje (CAEX), Mantenimiento Eléctrico Instrumentista y Operación Base Planta— refuerza este liderazgo. Estos programas responden directamente a los desafíos operativos y técnicos que enfrenta la industria en la macrozona norte.
Con su participación activa en CIMIT 2025, CEIM reafirma su compromiso con el desarrollo de talento técnico y su visión de una formación innovadora, conectada con las exigencias de una industria en constante transformación.