- Capstone cede 25 % de Santo Domingo y Sierra Norte a Orion por hasta USD 360 M. La alianza impulsa el desarrollo minero y laboral en Atacama.
Capstone Copper alcanzó un acuerdo vinculante con Orion Resource Partners para la venta de una participación del 25 % en la subsidiaria que controla el proyecto Santo Domingo y el cercano proyecto Sierra Norte, ambos en la Región de Atacama. La operación, valorizada en hasta USD 360 millones, busca acelerar el desarrollo minero en el distrito Mantoverde–Santo Domingo, considerado estratégico para la producción de cobre e hierro en el norte de Chile.
Según detalló la compañía, el acuerdo incluye un desembolso inicial de USD 225 millones al momento de la decisión final de inversión (FID) positiva para Santo Domingo, estimada para la segunda mitad de 2026. Posteriormente, Orion aportará USD 75 millones dentro de los seis meses siguientes, además de hasta USD 60 millones en pagos contingentes sujetos al cumplimiento de hitos específicos del proyecto.
De forma paralela, la firma de inversiones suscribirá nuevas acciones de Capstone por USD 10 millones, pagando una prima de 5 % respecto al precio promedio reciente, fortaleciendo así la relación accionaria entre ambas partes.
El acuerdo contempla que Capstone mantendrá una opción de recompra sobre la participación del 25 % una vez que el proyecto entre en producción comercial, bajo condiciones que aseguren un retorno predeterminado para Orion. Esta fórmula permite a la minera canadiense conservar el control estratégico a largo plazo, al mismo tiempo que reduce su carga de capital inicial.
Impacto territorial en Atacama
El proyecto Santo Domingo está ubicado a 35 kilómetros de Mantoverde y a 130 kilómetros al noreste de Copiapó. Cuenta con todos sus permisos aprobados, reservas estimadas en 436 millones de toneladas con leyes de cobre cercanas a 0,33 %, hierro en torno al 26,5 % y oro de 0,05 g/t, y una vida útil proyectada de 19 años. Capstone estima que su construcción generará más de 6.000 empleos en el peak de obras y más de 1.000 empleos directos permanentes en su fase operacional, constituyéndose en un eje de dinamismo para la economía regional.
Con esta alianza, la compañía proyecta reducir su aporte neto de capital a alrededor de USD 400 millones, apalancando financiamiento estructurado y participaciones proporcionales. Orion, por su parte, ingresa a un activo minero de gran escala en un distrito clave para la transición energética.
