• Con apoyo de El Abra, dos escuelas de Calama integran IA y lentes VR para fortalecer aprendizajes y capacitar a todo el cuerpo docente.

En Calama, la Escuela 21 de Mayo y la Escuela República de Grecia incorporaron inteligencia artificial al currículo y adquirieron lentes de realidad virtual, iniciativa financiada a través del Fondo Escolar de Minera El Abra. La innovación beneficiará a cerca de 1.200 estudiantes y contempla capacitación completa para docentes y talleres por curso.

La propuesta pedagógica considera el uso de lentes de inmersión 3D para explorar contenidos en primera persona y potenciar experiencias de aprendizaje que antes se limitaban a textos o videos. “Pasamos a algo vivencial; la semana pasada los envié a Egipto y pudieron ingresar a una tumba”, explicó Gisele Gómez, profesora de Historia e Inteligencia Artificial de la Escuela República de Grecia.

Desde la Escuela 21 de Mayo, su directora Nury Vicuña destacó que el proyecto responde a la necesidad de trabajar con tecnologías en un establecimiento con alta vulnerabilidad, donde los recursos son limitados. El aporte del Fondo Escolar permite materializar ideas que elevan las oportunidades educativas.

El programa de El Abra cumple casi 15 años fortaleciendo la educación pública en Calama, Tocopilla, María Elena y Ollagüe, con más de 18 mil estudiantes y docentes beneficiados históricamente. La estrategia se alinea con el objetivo de mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje mediante innovación, equipamiento y formación docente, consolidando un modelo que integra competencias digitales con pertinencia local.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *