- Los supervisores de Los Pelambres lograron un bono de $28 millones y beneficios históricos, comparables a los acuerdos récord de Escondida.
El bono de $28 millones pactado entre Minera Los Pelambres —de Antofagasta Minerals— y su Sindicato de Supervisores instala a la compañía en el podio de las negociaciones más altas de la minería chilena, en línea con los históricos acuerdos alcanzados por sindicatos de Escondida.
El convenio colectivo, que tendrá una duración de 36 meses, fue sellado el pasado 9 de octubre tras un proceso reglado iniciado el 12 de agosto. El acuerdo contempla mejoras en el sueldo base, beneficios fijos y variables, un bono de término de negociación de $28.000.000 brutos por cada supervisor o supervisora, un pago por la renovación de jornadas excepcionales y un préstamo de libre disposición, consolidando un hito sindical en la faena ubicada en la Región de Coquimbo.
Con este resultado, los supervisores de Los Pelambres se suman a un ciclo de negociaciones colectivas marcado por bonos millonarios en la gran minería. En diciembre de 2024, el Sindicato N°3 de Minera Escondida (BHP) pactó $32 millones por trabajador, mientras que el Sindicato N°1 alcanzó $30 millones más un crédito blando. En Codelco, los bonos más altos se registraron en la División El Teniente, con $22,5 millones en procesos anticipados.
Análisis económico y social
El nuevo contrato colectivo no solo permitió evitar una huelga inédita en Los Pelambres: también refleja el fortalecimiento de la capacidad negociadora de los supervisores, históricamente por debajo de los sindicatos base. Este aumento de beneficios se da en un contexto de buenos precios del cobre, utilidades sólidas y competencia por talento especializado, factores que están elevando el piso de las negociaciones en todo el sector.
En el plano territorial, la continuidad operativa de la faena asegura empleo directo e indirecto en la Región de Coquimbo y proyección para su red de proveedores locales, reafirmando el rol económico y social de la operación.
