- La mina Garpenberg en Suecia albergó la maratón más profunda del mundo: 1.120 metros bajo tierra, con corredores de 18 países.
En la mina de zinc Garpenberg, operada por Boliden en Suecia, se realizó este fin de semana la maratón más profunda del planeta, a 1.120 metros bajo la superficie, marcando un hito que será reconocido por dos Récords Guinness: The Deepest Marathon y The Deepest Underground Marathon Distance Run (Team).
El evento reunió a 55 corredores de 18 países, incluyendo a cinco profesionales mineros sudafricanos que completaron los 42,2 kilómetros en condiciones extremas de calor y oscuridad. Entre ellos participaron Edison Makhetha, supervisor ambiental de Gold Fields; Gareth Penny, presidente de NinetyOne; Ledile Dikgale, gerente de Kumba Iron Ore; Michael Pappas, líder de cambio climático en Glencore; y William Leshilo, vicepresidente de AngloGold Ashanti.
Los participantes recorrieron 11 vueltas a un túnel de 3,84 km en un ambiente con temperaturas que alcanzaron los 30 °C. El maratón recaudó más de un millón de dólares para las fundaciones BecomingX y Wild at Heart, y mostró el lado humano y colaborativo del sector minero.
El evento fue organizado por BecomingX, el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y Boliden, destacando además una inédita transmisión en vivo por Minecraft, donde el creador Seapeekay corrió una vuelta transmitiendo a 22.000 espectadores en Twitch.
“Este desafío refleja lo que la humanidad puede lograr cuando se atreve a ir más allá de lo ordinario”, señaló Paul Gurney, director ejecutivo de BecomingX. Por su parte, Rohitesh Dhawan del ICMM destacó que la mina Garpenberg posee “un 30% más de oxígeno que la atmósfera, con aire más limpio que el de muchas ciudades”.
El director ejecutivo de Boliden, Mikael Staffas, enfatizó que la empresa se siente “inmensamente orgullosa de albergar este evento récord”, subrayando que Garpenberg “es una de las minas más seguras y tecnológicamente avanzadas del mundo”.

