• La minera canadiense anunció intersecciones de alta ley en su Proyecto Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, marcando un inicio sobresaliente para su campaña Fase VI.

La minera ATEX Resources Inc. anunció resultados históricos en su primera perforación de la campaña Fase VI del Proyecto de Cobre y Oro Valeriano, situado en la Región de Atacama. El pozo ATXD25C alcanzó 164 metros con una ley promedio de 2,72% de cobre equivalente (CuEq), incluyendo 40 metros con 4,73% CuEq, superando ampliamente las marcas registradas en fases anteriores.

“La Fase VI ha tenido un inicio excepcional. Este primer pozo entregó los mejores resultados reportados en Valeriano a la fecha”, señaló Ben Pullinger, presidente y director ejecutivo de ATEX. “Confirma la alta ley y la continuidad de la mineralización dentro de la Zona B2B, que buscamos expandir y delinear con mayor precisión”.

Una campaña de gran escala en la Región de Atacama

La compañía desarrolla un programa de 25.000 metros de perforación diamantina, con seis plataformas activas desde fines de septiembre. La nueva etapa comenzó seis semanas antes que la Fase V, reflejando una mejora sustancial en eficiencia operativa y capacidad logística.

El pozo ATXD25C fue reingresado desde su profundidad final en la Fase V (1.566 m) y extendido 320 metros adicionales hasta los 1.886 metros, finalizando en mineralización continua. Aún restan resultados de laboratorio de los últimos 56 metros, lo que podría confirmar una ampliación del cuerpo mineralizado.

Alta ley y potencial económico

Los ensayos confirman un tramo de 528 metros con 1,32% CuEq, dentro del cual se concentran sectores de alta ley que superan las proyecciones de la evaluación de recursos minerales 2025. Esta diferencia refuerza el potencial del proyecto para incrementar la ley promedio y el valor económico global del depósito, consolidando su atractivo para futuras fases de desarrollo.

ATEX destacó que los resultados respaldan la posibilidad de una operación inicial económicamente robusta y más cercana a superficie, lo que posicionaría a Valeriano como un activo de alto valor estratégico en el contexto de la minería cuprífera chilena.

Nuevas perforaciones en curso

Además de ATXD25C, la minera mantiene en marcha otros pozos —ATXD26B, ATXD30, ATXD31, ATXD32, ATXD33 y ATXD34— orientados a extender la Zona B2B y a explorar nuevas áreas con mineralización tipo brecha. Los resultados de estas perforaciones se darán a conocer durante las próximas semanas.

El programa incorpora técnicas de perforación direccional subhorizontal, que permiten validar la geometría del cuerpo mineralizado y optimizar los costos de exploración. La campaña Fase VI, totalmente operativa, avanza con altos estándares de control de calidad (QA/QC), con análisis realizados en los laboratorios acreditados ALS Copiapó, Santiago y Lima, bajo supervisión directa del equipo técnico de ATEX.

En el corazón de la “Faja Link” cuprífera

El proyecto Valeriano se ubica en la emergente “Faja Link”, un corredor geológico que conecta el cinturón de pórfidos Maricunga con el de El Indio. En este territorio convergen importantes proyectos como Filo del Sol (Lundin/BHP), Josemaría (Lundin/BHP) y La Fortuna (Teck/Newmont), consolidando a Atacama como uno de los distritos mineros de mayor dinamismo en Chile.

Un activo estratégico para la minería del futuro

Ubicado a más de 4.000 metros de altitud, Valeriano es considerado un proyecto de clase mundial dentro del portafolio de ATEX Resources. Según la estimación de recursos minerales actualizada en septiembre de 2025, el yacimiento alberga una recurso indicado de 475 millones de toneladas con 0,88% CuEq y un recurso inferido de 1.511 millones de toneladas al 0,75% CuEq, con contenido de cobre, oro, plata y molibdeno.

Su ubicación en la Faja Link no solo refuerza su potencial geológico, sino que también conecta Valeriano con los principales polos mineros del norte del país, en un entorno donde la exploración responsable y la innovación tecnológica están definiendo el futuro de la minería chilena.

Con estos resultados, ATEX Resources consolida su presencia en Chile y reafirma el papel de Atacama como motor del desarrollo cuprífero nacional, clave en la transición energética global.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *