- Doce empresas de María Elena culminaron el Programa de Proveedores Comunitarios de Antucoya, fortaleciendo su estrategia, redes y capacidades comerciales.
Minera Antucoya, en alianza con la Municipalidad de María Elena, concretó la formación y mentoría de 12 empresas locales, a través del Programa de Desarrollo de Proveedores Comunitarios, que por ocho meses entregó acompañamiento técnico y estratégico, capacitaciones en áreas clave como gestión financiera, seguridad, estrategia comercial y elevator pitch, además de asesorías personalizadas con ejecutivos de la Compañía. El resultado: proveedores más preparados, con nuevas herramientas, mejor posicionamiento y mayores oportunidades de negocio.
El cierre del programa tuvo como protagonistas a emprendedores de María Elena, quienes culminaron con éxito un proceso de ocho meses de formación y mentorías a cargo de profesionales de Minera Antucoya. La iniciativa, desarrollada junto a la Municipalidad, tuvo como objetivo preparar a empresas locales para aprovechar oportunidades de licitación, escalar comercialmente y mejorar su propuesta de valor.
“Somos parte de esta comunidad y apoyar a quienes generan empleo y pueden llegar a trabajar colaborativamente con nosotros, es parte de nuestro propósito de desarrollar minería para un futuro mejor”, destacó Ivo Fadic, gerente general de Minera Antucoya.
Uno de los pilares del programa fue el acompañamiento directo a cada empresa, con 24 profesionales de Antucoya desempeñándose como mentores, entregando orientación en gestión, modelo de negocios, comunicación estratégica y presentación de propuestas. Las capacitaciones incluyeron talleres en negociación, fidelización de clientes, uso de redes sociales con fines comerciales y seguridad operacional.
El impacto fue contundente:
- 82 % de los participantes reformuló o fortaleció su propuesta de valor.
- 92 % aplicó nuevas técnicas de venta.
- 91 % amplió su red de contactos.
- 73 % mejoró su presencia comercial en plataformas digitales.
Aracelli Alfaro, administradora del Hospedaje ‘Jor’, valoró la experiencia: “Tuvimos un acompañamiento permanente de los mentores de Antucoya. Con las herramientas que nos dieron, ya estoy viendo muchos resultados. Fue un programa buenísimo”.
Desde la empresa YSC, Yukio Sato agregó: “Pese a que tengo años en mi empresa, me faltaba aprender muchas cosas que mi mentor me enseñó. Ya estoy postulando en dos licitaciones”.
La alcaldesa Viviana Cuello también relevó el trabajo conjunto: “Es una alianza muy gratificante para nuestros proveedores locales. La colaboración y todas las herramientas que se les entregaron vienen a sumar al desarrollo de nuestra comuna”.
El proceso incluyó ocho jornadas formativas, una sesión práctica de elevator pitch, y un espacio final de networking con áreas estratégicas de abastecimiento de Antucoya, que permitió vincular a las empresas con potenciales nuevos clientes.
El resultado no solo refuerza el tejido económico local, sino también el compromiso de Antofagasta Minerals con un modelo de minería que promueve el desarrollo territorial y el crecimiento conjunto con las comunidades vecinas.
