• AIA y Sercotec firman convenio para potenciar pymes mineras, energéticas y portuarias, impulsando encadenamientos productivos en Antofagasta.

Antofagasta reforzó su liderazgo como polo industrial del norte con la firma de un convenio de colaboración entre la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). La alianza busca impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas hacia la cadena de valor de los sectores minero, energético y portuario, mediante asesorías, ruedas de negocios y acompañamiento técnico.

La firma del acuerdo se realizó en el marco de Conecta Gran Industria, rueda de negocios organizada por Sercotec durante la Expo Semana de la MiPyme y Cooperativas 2025, actividad que reunió a decenas de emprendedores y representantes empresariales. El evento contó con la presencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, quien destacó la importancia de vincular la inversión con el desarrollo local.
“Antofagasta es la región que recibe más inversiones de Chile, y para que esa inversión se convierta en progreso para las personas, se deben estrechar los vínculos entre las grandes empresas y las pymes locales”, señaló el secretario de Estado.

El convenio fue suscrito por Marko Razmilic, presidente de la AIA, y María José Becerra, gerenta general de Sercotec, marcando un nuevo paso en el fortalecimiento del ecosistema productivo regional. Según explicó Fernando Cortez, gerente general de la AIA, el acuerdo “es un hito estratégico para fortalecer los encadenamientos productivos y apoyar la capacidad de gestión, desarrollo tecnológico y cumplimiento de estándares de las micro y pequeñas empresas”.

Por su parte, Becerra enfatizó que “las alianzas público-privadas son el motor del crecimiento y la competitividad. Buscamos cerrar brechas en financiamiento, digitalización, género y sostenibilidad”.

Durante la jornada, además, se reconoció el trabajo de empresas y cooperativas destacadas por su aporte al desarrollo económico regional. Entre ellas, Leticia Orellana, ganadora del Fondo Capital Pionero, y Alejandra Dubos, gerente general de Boga Andamios, quienes coincidieron en que el impulso institucional refuerza el compromiso de las pymes con la innovación y el crecimiento sostenible.

El encuentro cerró con un mensaje común: fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado como base del progreso económico regional. Con esta alianza, Antofagasta consolida su rol como motor industrial y logístico del norte de Chile, generando oportunidades concretas para las pymes y cooperativas que construyen desarrollo desde los territorios.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *