- La AIA organiza encuentros clave en agosto: Rueda de Negocios y Seminario de Educación Inicial enfocan la minería desde la sostenibilidad y la inclusión.
Con el respaldo de las principales compañías del sector y una visión integral del desarrollo, el Mes de la Minería 2025 abordará tanto la reactivación productiva de proveedores como la formación temprana del capital humano, mediante dos jornadas clave: la tradicional Rueda de Negocios y el Seminario Internacional de Educación Inicial, ambos a realizarse en el Hotel Antofagasta.
Las empresas proveedoras son el motor articulador del ecosistema minero e industrial en la Región de Antofagasta, y su capacidad de adaptación las posiciona como actores estratégicos del desarrollo. En ese contexto, la Rueda de Negocios 2025, agendada para el jueves 7 de agosto a las 09:00 horas en el Salón Pacífico del Hotel Antofagasta, ya cuenta con 178 empresas inscritas, reflejando un alto interés por vincularse con ejecutivos y tomadores de decisiones de la gran industria.
“Ser parte de la Rueda de Negocios del Mes de la Minería 2025 es más que una oportunidad de concretar nuevos negocios: es contribuir al fortalecimiento del tejido productivo que impulsa el desarrollo sostenible de la región”, afirmó Josefa Pellejero, subgerente de desarrollo empresarial de la AIA, quien invitó a las empresas a inscribirse antes del 23 de julio.
El Seminario Internacional de Educación Inicial, por su parte, se realizará el martes 12 de agosto desde las 09:00 horas en el Salón Cobremar del mismo hotel, y está orientado a fortalecer la educación parvularia con una mirada inclusiva, reflexiva y respetuosa de los derechos de la niñez.
Contará con la participación de Elleine Ocampo, jefa del Departamento de Gestión Curricular de la Subsecretaría de Educación Parvularia, y Sandra Durán, doctora en educación social y decana en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, quienes entregarán claves para el desarrollo integral desde la infancia.
Natalia Femenías, gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de la AIA, señaló que el encuentro “busca movilizar a toda la comunidad educativa, autoridades y actores sociales hacia una educación más inclusiva, respetuosa y consciente”.
Ambas jornadas se inscriben en una agenda regional que pone en diálogo el crecimiento económico con el bienestar social, posicionando al Mes de la Minería 2025 como una plataforma de vinculación multisectorial, con el respaldo de socios estratégicos como Antofagasta Minerals, Codelco, BHP, SQM, El Abra, Altonorte, Colbún, Sierra Gorda SCM y otros actores claves del sector.
