- La feria laboral del 29 de julio reunirá a 36 empresas en Antofagasta y busca integrar talento local con foco en la diversidad e inclusión.
Antofagasta Minerals realizará este martes 29 de julio un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral abierta al público en la Plaza Colón, donde 36 compañías ofrecerán vacantes en transporte, mantenimiento, seguridad, tecnología, salud y otras áreas clave. La jornada, enmarcada en el programa “Proveedores para un futuro mejor”, busca consolidar una minería más inclusiva y comprometida con el desarrollo regional, mediante la contratación de talento local con perspectiva de género.
En el marco del programa “Proveedores para un futuro mejor”, la compañía minera Antofagasta Minerals organizará una jornada doble este martes 29 de julio en Antofagasta. El evento comenzará con un encuentro privado junto a representantes de empresas contratistas que firmaron en 2024 un acuerdo para fomentar la contratación femenina. Posteriormente, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, se desarrollará una feria laboral abierta a la comunidad en la intersección de Prat con San Martín, en pleno centro de la ciudad.
“Queremos seguir aportando a la construcción de una industria más productiva, inclusiva, diversa y comprometida con la sostenibilidad y el progreso de la región. Así reafirmamos nuestro compromiso de integrar el talento y capacidades de las antofagastinas y los antofagastinos a nuestras operaciones, una meta en la que nuestros proveedores son pieza fundamental”, afirmó Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas del Grupo Minero.
La feria laboral, titulada “El talento no tiene género”, reunirá a 36 empresas proveedoras y mandantes, quienes ofrecerán puestos laborales en rubros como logística, bienestar, salud, servicios, tecnología y mantenimiento, entre otros perfiles operacionales y técnicos.
El programa Proveedores para un futuro mejor fue lanzado en diciembre de 2022 y ha permitido a más de 100 empresas mejorar sus estándares y capacidades a través de iniciativas como “Ejecuto mi plan”, de la Universidad Católica del Norte, y la plataforma de capacitación “Aprende en Red”.
Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, destacó que “el objetivo es seguir promoviendo el empleo local y la inclusión de diversidad en nuestras operaciones, para lo cual trabajamos de forma conjunta y coordinada con empresas proveedoras, organizaciones públicas y privadas, la academia y los municipios”.
Por su parte, Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización del grupo, enfatizó el valor social de la convocatoria: “La minería enfrenta entre sus grandes desafíos contar con equipos balanceados, sin discriminación de ningún tipo. Durante años fue una industria vinculada principalmente a hombres, algo que con el tiempo ha cambiado, entregando cada vez más y mejores espacios de desarrollo profesional y personal a las mujeres”.
Aunque el encuentro de empresas colaboradoras será una actividad cerrada, la feria espera una alta asistencia de personas en busca de nuevas oportunidades, replicando la positiva experiencia de jornadas anteriores realizadas en distintas comunas de la región durante 2024 y 2025.
