El principal argumento de los afectados es que en esta oportunidad el terminal comercial estaba sin energía eléctrica desde el 5 de agosto pasado (fecha del dantesco incendio que destruyó 200 locales) y además que todo el sector periférico de ASOCAPEC está rodeado de delincuentes que habitan en rucos o pernoctan a la intemperie y en el día las ofician de “cuidadores” de vehículos.
Las versiones las entregaron los afectados mientras repetían las dramáticas escenas de remover los restos calcinados en busca de algo de valor. Los 26 locales, incluídas varias bodegas, tuvieron pérdida total. Otros puestos fueron dañados por la acción del agua y las medidas que se tomaron para evitar la propagación del fuego.
Los afectados manifestaron que están esperando el informe técnico de Bomberos, pero aseguran que antisociales lanzaron bombas molotov al techo de los locales para provocar el incendio este domingo cerca de la medianoche, con la intención de desviar la atenciòn de los guardias y saquear otros locales, especialmente los de venta de celulares.

CONTROL POLICIAL EN LAS DEPENDENCIAS DE ASOCAPEC

SE REPITEN LAS DRAMÁTICAS IMÁGENES DEL 5 DE AGOSTO DE ESTE AÑO